Jornadas de Calidad de Software y Agilidad
6ta. Edición - 2023
16 y 17 de noviembre
FCEQyN – UNaM
Posadas, Misiones
Ya está disponible el Libro de Actas de la Edición 2023:
jcsa '23





16 y 17 de noviembre
FCEQyN – UNaM
Posadas, Misiones
Ya está disponible el Libro de Actas de la Edición 2023:
Las Jornadas de Calidad de Software y Agilidad (JCSA) inician en el año 2017, bajo el nombre original de Jornadas de Calidad de Software, con la intención de difundir avances significativos en el campo de la Ingeniería del Software y, en particular, conceptos, métodos y herramientas que contribuyan a la Calidad de Software. Brindando un foro común donde la industria del software y las universidades puedan intercambiar experiencias, exponer necesidades y fomentar acciones conjuntas en el área.
A partir del año 2021, las jornadas amplían su espectro, incorporando temas relacionados a la agilidad, e incluyendo la recepción de trabajos científicos y experiencias industriales. En esta VI edición, las jornadas se vuelven a desarrollar en la Provincia de Misiones, puntualmente en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la UNaM. En ellas, tendrá lugar la exposición de trabajos científicos y experiencias emergentes de investigación, Talleres, Conferencias y Presentación de Experiencias Industriales, con la participación de integrantes de la Industria, Universidad y Estado.
Las actividades de las jornadas se realizan de manera híbrida, combinando actividades en forma presencial en la ciudad de Posadas con otras que se llevarán adelante en cada una de las sedes que participan en la organización. El evento está destinado a investigadores, profesionales, docentes y estudiantes en las áreas de Ingeniería y Licenciatura en Sistemas o carreras afines. Invitamos especialmente a profesionales y empresarios del sector del software, así como también público con interés en el tema.
Las VI Jornadas de Calidad de Software y Agilidad (JCSA) han sido declaradas como un evento de interés provincial por parte de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones.
Referentes del área realizarán conferencias sobre temas de actualidad con impacto tanto en el sector académico como en la industria.
Presentaciones prácticas de herramientas o técnicas destinadas a fortalecer las habilidades de los participantes.
Cada artículo o trabajo presentado en las JCSA dispondrá de un espacio para su exposición a todos los asistentes del evento.
El Comité Organizador de las VI JCSA informa las siguientes fechas límite para quienes estén interesados/as en participar a través de la presentación de artículos o experiencias de la industria en las áreas temáticas definidas.
EXTENSIÓN DE FECHAS DE PRESENTACIÓN:
En caso de presentarse problemas con la carga de trabajos al aplicativo, enviar un correo electrónico a la organización de las Jornadas. Ver en la sección de Contacto.
Se encuentra habilitada la inscripción general para asistentes a la 6ta. Jornada de Calidad de Software y Agilidad.
Las inscripciones se van a realizar a través de un aplicativo disponible en el enlace que se dispone a continuación, se deberá utilizar la opción “Inscribirme como Asistente“
Los diferentes Talleres de la 6ta. Jornada de Calidad de Software y Agilidad se van a desarrollar en diferentes modalidades y tienen diferentes requerimientos y cupos.
Cuentan con formularios de inscripción individuales que se encuentran en la siguiente página:
Enlace para ver la transmisión de las actividades de la mañana del día jueves 16/noviembre
Enlace para ver la transmisión de las actividades de la tarde del día viernes 17/noviembre
La 6ta. JCSA se va a desarrollar en la ciudad de Posadas, a continuación dejamos un enlace a la web del Ente Municipal de Turismo donde podrán encontrar información sobre: actividades, gastronomía, alojamiento y actividades a realizar.
La organización de las Jornadas de Calidad de Software es rotativa entre las carreras y equipos de I+D relacionados con las Ciencias de la Computación de:
Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la UNaM (Edición 2019 y 2023)
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE (Edición 2017 y 2021)
Facultad Regional Resistencia de la UTN (Edición 2018 y 2022)