Jueves 16/noviembre
por la mañana
Actividades (presenciales + transmisión en vivo)
Acto de lanzamiento de la Jornada con las Autoridades de las Universidades Organizadoras.
Disertantes: Renzo Comoglio y Jenifer Zurco (Data Factory Silicon Misiones)”
Descripción:
Introducción sobre Silicon Misiones, sus arterias y empresas que lo integran.¿Cómo es el trabajo dentro del equipo de Digital Factory? Flujo de trabajo del Digital Factory
Herramientas de Agilidad utilizadas en el equipo. Flujo de trabajo del Sprint de Coatic.
Ejemplos de proyectos en curso.
Sobre los disertantes:
- Jenifer V. Zurco es Project manager (PM) en el equipo de Digital Factory, donde se dedica a analizar solicitudes, planificar, coordinar y gestionar proyectos de desarrollo de software. Además, desempeña un papel esencial como mentora, brindando orientación y apoyo a nuevos pasantes que ingresan a la arteria de Digital Factory de Silicon Misiones. Ha acumulado una valiosa trayectoria laboral en diversas empresas, incluyendo Atos, Siemens, Gestiva, Escuela de Robótica y Dirmod. En estas organizaciones, ha desempeñado una serie de roles clave, incluyendo Control de Calidad (Quality Control), Analista Funcional, Project Manager y Mentor.
- Renzo Comoglio, con una formación como Técnico Superior en Análisis de Sistemas y Programación, se destaca como Analista y Product Manager en la Arteria Digital Factory de Silicon Misiones. Posee certificaciones en Product Owner y en Análisis de Datos, lo que respalda su experiencia en el ámbito tecnológico. Su enfoque estratégico y habilidades en la gestión de proyectos lo convierten en un activo esencial para el desarrollo continuo en el mundo digital.
Disertante: Nicolás Paez (UNTreF – UBA)
Descripción:
Tradicionalmente la actividad de control de calidad, usualmente denominada testing, ha sido llevada a cabo por personal con el rol específico de tester. Asimismo es una actividad que en muchos contextos se realiza de forma manual e incluso en algunas organizaciones de una forma no sistematizada y completamente ad-hoc.
Si bien las iniciativas Agile/DevOps han propuesto algunos cambios significativos en la forma de realizar el testing, muchas organizaciones siguen sufriendo estragos con el control de calidad. En esta sesión veremos una visión de testing alternativa a la tradicional y alineada con las iniciativas Agile/DevOps y que ha probado resultar efectiva.
Sobre el disertante:
- Nicolás Paez es Ingeniero en Informática de la Universidad de Buenos Aires. Tiene +20 años de experiencia trabajando en la industria de software. Reparte su tiempo entre la industria y la academia realizando tareas de desarrollo, docencia e investigación. Es profesor en UBA y UNTreF. Ha realizado una especialización en Tecnología Informática Aplicada a la Educación y ha publicado varios artículos y libros en el área de Ingeniería de Software.